
Oops, it looks like this browser is no longer supported or has retired. For the best Chivas.com experience we recommend upgrading to Microsoft Edge.
Try the Edge BrowserDebido al brote de COVID-19, hemos decidido que en lugar de realizar el evento de la final de The Venture patrocinado por Chivas Regal, cada uno de nuestros finalistas recibirá de inmediato $ 40,000 USD. Decidimos hacer una distribución equitativa del premio de $1 millón USD entre nuestros 26 finalistas, lo que significa que los fondos se pueden destinar a crear un cambio positivo en un momento de prueba para las personas de todo el mundo.
El presidente y CEO de Pernod Ricard, Alexandre Ricard, dijo:
“Es con gran tristeza que hemos decidido acortar la competencia de The Venture patrocinado por Chivas Regal de este año debido al impacto que COVID-19 está teniendo en todo el mundo. Ahora más que nunca, nuestro mundo necesita la pasión y la dedicación de quienes desean lograr un cambio positivo. Es por eso que hemos decidido que cada uno de nuestros finalistas debe contar con fondo económico, para que puedan continuar su importante labor y sigan impactando positivamente a sus comunidades a pesar de las condiciones volátiles, que serán particularmente difíciles para empresas pequeñas y las comunidades a las que apoyan."
Nuestros finalistas este año han encontrado formas únicas y creativas de abordar una amplia gama de desafíos sociales, ambientales y económicos, muchos de los cuales han sido exacerbados por la pandemia global, especialmente en comunidades en riesgo o aisladas. A continuación descubre quiénes son cada uno de nuestros 26 finalistas.




FINALISTAS 2020 DE THE VENTURE PATROCINADO POR CHIVAS REGAL
Argentina |
Guillermo Pepe | Mamotest |
Mamotest mejora la calidad y las tasas de detección del cáncer de mama. |
Australia | Damian Veling | Okra Solar |
Okra Solar diseña y desarrolla tecnología para proporcionar herramientas a los servicios públicos de energía en países con grandes poblaciones fuera de la red. |
Bélgica | Danae Van Den Bossche |
Oak Tree Projects |
Oak Tree Projects crea espacios en desarrollos de co-vivienda, puestos a disposición de personas con necesidades especiales que buscan vivir de manera independiente. |
Brasil | Tomas Abrahao | Raízs | Raízs es una plataforma de compra en línea, que lleva alimentos orgánicos, saludables y libres de pesticida, de la granja y hasta tu mesa. |
Bulgaria | Dr. Husein Yemendzhiev |
Enova | Enova desarrolla instrumentos y servicios innovadores para una mejor y más rápida gestión de la calidad del agua. |
Canadá | Heather Ward | Tandem Technical | Tandem Technical es una empresa emergente que ayuda a convertir la contaminación de un pasivo en un activo. |
Chile | Alvaro Silberstein | Wheel the World | Wheel the World ayuda a los aventureros con discapacidades a explorar sin límites a través de una plataforma en línea. |
China | Jane Zhao | PET | El objetivo de PET es reducir la producción de plástico de un solo uso mediante el uso de tereftalato de polietileno de botellas de plástico recicladas y transformarlas en diferentes tipos de telas. |
Colombia | Maria Sanchez | Recupera tu Silla | Recupera tu Silla es un negocio de restauración de muebles que ahorra dinero y recursos que al mismo tiempo brinda oportunidades de empleo a personas en condiciones vulnerables. |
Inglaterra | Thomas Fudge | WASE | WASE desarrolla sistemas descentralizados de tratamiento de aguas residuales que adoptan una economía circular para recuperar energía, nutrientes y agua potable de las residuales. |
Francia | Anaïs Ryterband | Pandobac | Pandobac tiene como objetivo reducir el desperdicio de envases B2B al reemplazar los envases de alimentos con cajas reutilizables. |
Grecia | Yiorgos Nikoletakis | 100 Mentors | 100 Mentors amplía los horizontes de estudiantes de escuelas desfavorecidas al conectarlos con una amplia red de profesionales. |
Israel | Oshik Efrati | HomeBiogas | HomeBiogas es un producto que convierte los residuos domésticos en energía limpia. |
Italia | Lorenzo Di Ciaccio | Pedius | Pedius es una aplicación que permite a las personas sordas hacer llamadas telefónicas y así eliminar las barreras de comunicación que existen. |
Japón | Robin Lewis | mymizu | mymizu (mizu significa agua en japonés) es la primera plataforma de recarga de agua gratuita de Japón que guía a las personas a lugares que ofrecen recargas gratuitas en todo el país. |
Kenia | Jonah Mwangi | Green Nettle Textile |
Green Nettle Textile crea telas ecológicas a partir de materiales naturales, en lugar de sintéticos, utilizando ortigas. |
México | Yusef Jacobs | Graviti | Graviti es un sistema de financiamiento que permite a las comunidades más pobres acceder a servicios básicos como agua caliente y electricidad. |
Países Bajos | Brian Tsuyoshi Takeda |
Urchinomics | Urchinomics ayuda a la recuperación de los bosques de algas marinas dañados, que son vitales para los ecosistemas marinos, a través de la recolección y venta de erizos. |
Nigeria | Ifeoluwa Olatayo | Soupah Farm en Market |
Soupah Farm en Market aborda las ineficiencias en la cadena de suministro de alimentos en Nigeria mediante la conexión de pequeños agricultores rurales con minoristas urbanos. |
Polonia | Josh Brito | MakeGrowLab | MakeGrowLab cultiva material de embalaje sin plástico a partir de residuos biológicos. |
Escocia | Lorenzo Conti | Crover | Crover aborda el desperdicio de alimentos y las emisiones de carbono a través de un dispositivo que monitorea los granos de cereales cuando se almacenan a granel. |
Sudáfrica | Nhlanhla Ndlovu | Hustlenomics | Hustlenomics reemplaza las chozas de los propietarios de bajos ingresos con estructuras duraderas hechas con ladrillos reciclados. |
España | Gabriela Chang Valdovinos |
EthicHub | EthicHub es una plataforma de préstamos colectivos que conecta globalmente a prestamistas de mercados de bajo interés con pequeñas comunidades agrícolas no bancarizadas pero rentables. |
Tailandia | Thanakorn Phromyos | YoungHappy | YoungHappy reduce el aislamiento social y ayuda a las personas mayores a vivir un estilo de vida activo y satisfactorio, con acceso a servicios, eventos y productos certificados. |
EUA | Katherine Sizov | Strella BioTech | Strella BioTech tiene como objetivo reducir el 40% de los alimentos que se desperdician antes del consumo mediante la educación y el suministro de información sobre la calidad de los mismos. |
Vietnam | Bicky Nguyen | CricketOne | CricketOne es una start-up de alimentos que trabaja con agricultores de bajos recursos y reduce los residuos agrícolas al proporcionar proteínas a través de grillos. |
Queremos desear lo mejor a cada uno de nuestros finalistas y agradecerles su participación en The Venture 2020 presentado por Chivas Regal.